Gracias a nosotros es posible conseguir un mini crédito de forma rápida y sin papeleos habituales en otras empresas. Pues ahora sí, gracias a todas las innovaciones digitales es posible hacer las solicitudes de forma online y segura.
![]() Vivus minicréditos |
|
[wpsm_button color="green" size="big" link="" icon="" target="_blank" rel="nofollow"]Contratar[/wpsm_button] |
![]() Dindin minicréditos |
|
[wpsm_button color="green" size="big" link="" icon="" target="_blank" rel="nofollow"]Contratar[/wpsm_button] |
![]() Wonga minicréditos |
|
[wpsm_button color="green" size="big" link="" icon="" target="_blank" rel="nofollow"]Contratar[/wpsm_button] |
![]() moneymar minicréditos |
|
[wpsm_button color="green" size="big" link="" icon="" target="_blank" rel="nofollow"]Contratar[/wpsm_button] |
MINI CRÉDITOS OTORGADOS EN EL MOMENTO Y LUGAR
Los mini créditos han venido a España desde el noreste de Europa en la forma de lo que aquí ya denominamos crédito al consumidor. A parte de incorporar la palabra «mini» en su concepto, se trata de un nuevo servicio a los consumidores a través del cual se pueden adquirir cantidades de dinero de entre 150 y 1000 euros, en algunos casos. Son las entidades de crédito, que son financieras no bancarias, las que ponen a la venta el dinero y lo entregan prestado al usuario que lo solicita a cambio de su promesa de devolverlo en un plazo de tiempo concreto, y con el precio de los intereses añadidos.
El éxito de este novedoso tipo de entidades financieras y, en especial, la sencilla razón del éxito de los minicréditos. En los países del Mar Báltico, en general, se dieron cuenta de que la obtención de créditos era una forma efectiva de obtener liquidez. Por su parte en España, los bancos han mantenido la apuesta por el cobro directo de los usuarios a través de la batalla de los cobros domiciliados, de las cartillas de ahorro y de las nóminas. Lo que los minicréditos aportaron cuando llegaron a España fue una solución que pronto se transformó en una novedad y tan fundamental como todas las otras estrategias que se habían puesto en marcha hasta entonces. . Las instituciones financieras, asombradas por la atracción de los minicréditos a sus clientes, decidieron aprovechar este nuevo producto, ya que aunque llevaría un poco de tiempo conseguir financiación, suponía un poco menos de esfuerzo para captar clientes y, al mismo tiempo, su comercialización se justificaba detrás de la idea de la generalización de la idea de la generosidad ya que ayudaba a que las personas se librasen de las apuros económicos.
Una parte esencial de su encanto reside en la índole del nuevo producto y en el desarrollo de la utilización: se trata de un trabajo a distancia en el que ambas partes se comunican de forma implícita a través del correo electrónico, la telefonía o la mensajería electrónica instantánea. Esto hace que los minicréditos y cualquier servicio prestado por el banco estén disponibles todos los días del año y a cada momento. Además, evita que el usuario tenga que preocuparse de conseguir un hueco libre para ir a la oficina, ya que siempre está disponible en su sistema de información. Por otra parte, el proceso de solicitud es rápido y sencillo, no se requiere ninguna documentación para enviarlo y la repuesta suele ser rápida. Luego, si se autoriza, el cliente tiene siempre su dinero el mismo día de la aprobación.
Otro elemento que agudiza aún en mayor medida este encanto es que, a la hora de tratar con morosos las personas inscritas en una lista de impagados, como la RAI o la ASNEF, se puede solicitar un minicrédito y en algunos casos se puede obtener en parte de las empresas y, si se tiene en cuenta la concesionalidad con otras de carácter no deudor, se obtiene un mayor porcentaje de condonación de deuda con un crédito de las entidades que se concede a los créditos de los bancos tradicionales.