
En 2019 los datos económicos que arrojaba España era realmente esperanzadores, sorprendiendo a diferentes expertos que apenas confiaban en la economía española. Sin embargo, el panorama del Covid-19 ha cambiado por completo aquellos buenos datos económico que podíamos consultar durante el mes de marzo.
El FMI o Fondo Monetario Internacional ha cambiado su parecer y ya no es tan optimista con el futuro económico de España. El coronavirus ha sido implacable con el devenir económico de muchas empresas españolas, la mayoría centradas en el turismo y en la hostelería.
España debe gran parte de su riqueza al turismo y esto ha sido una de las claves para provocar que se tambalee el sistema económico de nuestro país. Las guerras comerciales entre los países más importantes del mundo como Estados Unidos han provocado que la situación se tense aún más y tengamos ciertos problemas a la hora de adivinar qué pasará en los próximos años con respecto a este tema.
Los españoles somos poco ahorradores y nos encanta hacer vida social, algo totalmente incompatible con un buen futuro económico en época de coronavirus. La mayoría de usuarios que han visto como su empleo se reducía o incluso perdían su puesto de trabajo han decidido solicitar una ayuda al gobierno o confiar en plataformas de préstamos rápidos como CashEddy.es.
Este tipo de plataformas permiten disponer de una cantidad pequeña de dinero en poco tiempo, algo ideal si queremos solventar un problema puntual en nuestra economía familiar y darnos un pequeño capricho.
Ante la constante negativa de los bancos, los usuarios piden a gritos una plataforma que les conceda pequeños créditos para arreglar alguna situación provocada por esta crisis económica.
Las fuentes de financiación se complican en épocas económicas difíciles pero con este tipo de plataformas de préstamos podemos obtener esa pequeña ayuda que nos solucione un problema puntual.
La gran ventaja de estas plataformas es que no tenemos que desplazarnos a ninguna sucursal bancaria o centro físico para solicitar el préstamo. Solo tenemos que entrar en su página web y rellenar los datos que nos solicitan. En menos de diez minutos habremos rellenado todo el formulario de solicitud y estaremos listos para recibir una respuesta por parte de ellos.
Tras una revisión rápida de nuestra solicitud, obtendremos una respuesta con la aprobación o denegación del préstamo.
La realidad es que la mayoría de los préstamos suelen ser concedidos porque, al ser cantidades de dinero no demasiado altas, no suponen un riesgo fuerte para la plataforma. Los bancos, al contrario que las plataformas de créditos rápidos, se enredan en solicitar una documentación innecesaria que acredite que somos personas de confianza.
Esta documentación suele tardar unos días y perdemos demasiado tiempo en trámites que no nos aseguran que vayamos a recibir el préstamo, por lo que muchos usuarios han cambiado la forma de proceder y ahora confían en plataformas online de créditos antes que entidades bancarias.
Deja tu comentario